12/ RESEÑA: Emilio LA PARRA LÓPEZ (coord.), Imagen del poder. Reyes y regentes en la España del siglo XIX, Madrid, Síntesis, 2011, 472 pp.
Diacronie. Studi di Storia Contemporanea, N. 16, 4|2013

Emilio La Parra López (coord.), "Imagen del poder. Reyes y regentes en la España del siglo XIX", Madrid, Síntesis, 2011, 472 pp.
A lo largo de la historia, las instituciones y personas que han ostentado el poder han necesitado ofrecer una imagen adecuada de sí mismos; una imagen que les permitiese consolidar su posición y legitimar el uso que hacían de ese poder. En el caso del siglo XIX español, esta situación estuvo marcada por la necesidad de la monarquía, como institución, y de los reyes y regentes, como depositarios del poder monárquico, de ofrecer una imagen que permitiese reforzar sus actuaciones.
Desde muy temprano, éste ha sido un tema de gran interés entre los historiadores, que han intentado comprender cómo se construía y transformaba la imagen del poder de los monarcas, hecho fundamental para entender la identidad de ese poder.
.
.
.
.
.
.
.
.
GALVÁN DESVAUX, Daniel, «Reseña: Emilio LA PARRA LÓPEZ (coord.), Imagen del poder. Reyes y regentes en la España del siglo XIX, Madrid, Síntesis, 2011, 472 pp.», Diacronie. Studi di Storia Contemporanea, N. 16, 4|2013
URL: <http://www.studistorici.com/2013/12/29/galvan_desvaux_numero_16/>
.
«Reseña: Emilio LA PARRA LÓPEZ (coord.), Imagen del poder. Reyes y regentes en la España del siglo XIX, Madrid, Síntesis, 2011, 472 pp.» by Daniel Galván Desvaux / Diacronie. Studi di Storia Contemporanea is licensed under a Creative Commons Attribuzione 2.5 Italia License.
.