11/ RESEÑA: El largo camino de Imperator Rome
Diacronie. Studi di Storia Contemporanea, N. 47, 3|2021
.
Tal como reza un viejo y conocido proverbio que se remonta hasta la Edad Media, Roma no se construyó en un solo día. Esta es una frase cargada de un gran significado. Por un lado, hace referencia al hecho de que hay cosas que tardan su tiempo en gestarse, aplicable al sentido más amplio de la palabra. Esta expresión es un recordatorio, una reminiscencia, y que recuerda lo grande e imponente que fue el Imperio de Roma. En la consciencia popular, pervive la idea de que Roma tardó mucho tiempo en construir su imperio, y que este se dilató mucho a nivel cronológico.
Esta premisa es aplicable a muchos campos, como los videojuegos y su industria, donde los tiempos y plazos marcados se contraen hasta el extremo, producto de la necesidad, algo en lo que se ven sometidas continuamente muchas empresas. […]
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Jordi Rodríguez Danés es doctor en Historia Antigua por la Universitat Autònoma de Barcelona, y su especialidad son los videojuegos de carácter histórico ambientados en la Antigüedad Clásica. Su tesis fue publicada en 2018, con el titulo: La Antigüedad Clasica y las TIC: Videojuegos y Gamificación. Desde entonces, su labor se ha centrado en el indagar en el campo de los Historical Game Studies, y tratar aspectos como la relevancia de los mods en los juegos, o el poder que tienen las comunidades de usuarios.
.
RODRÍGUEZ DANÉS, Jordi, «RESEÑA: El largo camino de Imperator Rome», Diacronie. Studi di Storia Contemporanea, N. 47, 3|2021
URL: <http://www.studistorici.com/2021/10/29/danes_numero_47/>
.
«RESEÑA: El largo camino de Imperator Rome» by Jordi Rodríguez Danés / Diacronie. Studi di Storia Contemporanea is licensed under a Creative Commons Attribuzione – Condividi allo stesso modo 3.0 Unported.
.